Dan O’Grady regresa a Estados Unidos dispuesto a sacar el máximo provecho de su riqueza después de haber robado una olla llena de oro a una tribu de duendes irlandeses, sin embargo, lo que Dan no sabe es que uno de los duendes permaneció escondido entre el oro dispuesto a recuperar su codiciado tesoro, por lo que se ve obligado a encerrarlo en el sótano de su casa tras una serie de desagradables sorpresas.
Diez años más tarde los nuevos residentes liberan por accidente al misterioso duende, más sediento de venganza que nunca, Leprechaun.
El realizador Mark Jones nos presentó en 1993 Leprechaun (La noche del duende), una película de terror con pinceladas de comedia envuelta en el folclore tradicional irlandés y su carismático personaje también conocido como Lubdan. El film logró a ser un producto enormemente comercial y con seis entregas en la totalidad de su franquicia, Leprechaun 2 (1994), Leprechaun 3 (1995), Leprechaun 4: In Space (1997), Leprechaun 5: In the Hood (2000), Leprechaun 6: Back 2 The Hood (2003) y un desastroso reboot estrenado en 2014, Leprechaun: Origins.
De este modo, en el mencionado último título, presentaríamos a un Leprechaun interpretado por Dylan Postl con un monstruoso rostro y carente de similitud al ser encarnado por el actor Warwick Davis en las anteriores entregas. El actor es popularmente famosos por sus trabajos en Star Wars: Episodio VI – El retorno del Jedi (1983), Willow (1988), Dentro del laberinto (1986), en diferentes entregas de Harry Potter y la últimas entregas de Star Wars: Episodio VII – El despertar de la Fuerza (2015) y Rogue One: Una historia de Star Wars (2016), entre otras. Asimismo, la célebre actriz que también empezaría en el extraña cinta de Mark Jones de 1993 fue Jennifer Aniston.
Un dato anecdótico de la primera entrega de Leprechaun es que a pesar de su escaso y austero presupuesto, el film se convirtió en una fantástico producto de recaudación, consiguiendo 9 millones de dolares y resultó ser un éxito para la productora.
Finalmente, La noche del duende no está considerada como una película de culto de género, pero debemos reconocer que nos ha aportado grandes momentos y que ha medida que transcurren los años, la película no pierde su magia, algo que no consiguen realizar muchos de los títulos con un enorme presupuesto económico pero que carecen de una historia llamativa y eficaz.
Hoy, 17 de marzo de 2017, en el Día de San Patricio, ¡el «duende maldito» ha vuelto!
0 comments