Fallece el actor Gunnar Hansen a los 68 años, más conocido como Leatherface en The Texas Chainsaw Massacre (1974)
El actor nació en Reykjavik (Islandia), no obstante, en 1952, con tan solo cinco años, se trasladó a Estados Unidos. En 1973, le ofrecieron trabajar en su primera película, se trataba de un film de terror, La matanza de Texas (The Texas Chainsaw Massacre) de un realizador desconocido por aquél entonces, Tobe Hooper. El actor aceptó sin problemas y pocas semanas después le llegaría el guión que cambiaría su vida para siempre. hasta que llegaría su verdadera fama. El papel no era más ni nada menos que Leatherface, uno de los iconos más famosos de la historia del cine. La imagen que plasmó en la película de Tobe Hooper era terrorífica, enfermiza y desquiciante, suficientes motivos por los que Wes Craven, en 1975, le quiso ofrecer un papel para su magnífica Las colas tienen ojos (The Hills Have Eyes), pero por motivos que desconocemos, no aceptó dicho proyecto. Sin embargo, en más de una ocasión, el propio actor, ha afirmado que muchas personas, tras ver el film de 1974 y posteriormente conocerlo en persona, no podían imaginar que una persona tan simpática y amigable, pudiera estar sumergido en aquella macabra máscara de piel humana.
En su trayectoria cinematográfica, apareció en más de veinte películas y seguía inmerso en diversos proyectos. Actualmente, se encuentra en proceso de pre-producción Death House, el futuro trabajo de Harrison Smith escrito por el mismo Gunnar Hansen y protagonizado por célebres iconos del terror, como Kane Hodder (Jason Voorhees, Viernes 13), Robert Englund (Freddy Kruguer, Pesadilla en Elm Street), Bill Moseley (La matanza de Texas 2, La casa de los 1000 cadáveres, Los renegados del diablo…), Michael Berryman (Las colinas tienen ojos 2…), Kane Foree (Dawn of the Dead…), Barbara Crampton (Re-Animator…), Danny Trejo (Abierto hasta el amanecer, Machete…) etc. Un proyecto que, pese al fallecimiento del actor, deseamos que siga adelante y, sin lugar a dudas, no debemos perderle la pista.
Para finalizar, lamentamos su enorme perdida que, pese a no ser un gran actor, se ha convertido en un verdadero referente para la historia del cine de terror y estamos convencidos que su personaje perdurará en el subconsciente de todos nosotros para el resto de nuestras vidas. La motosierra siempre será suya.
Gunnar Hansen, desanse en paz.