Uno de los aspectos más característicos y representativos de Rendel es su alejada línea de las super producciones creadas por Marvel o DC
Las películas de superhéroes están de moda desde hace algunos años y son muchos los directores conducidos por grandes productoras estadounidenses como Marvel y DC en llevar a cabo trabajos cinematográficos centrados en viejas glorias de los cómics o novelas gráficas. Sin embargo, en algunas ocasiones aparecen propuestas interesantes e independientes centradas en violentos personajes con sangre heroica.
El realizador finlandés, Jesse Haaja, salta al largometraje con Rendel (2017) tras varios cortometrajes y trabajos para la televisión finlandesa. El proyecto surgió hace más de 17 años a través de unas ilustraciones cómicas creadas por el mismo director, no obstante, el producto no empezaría a coger forma hasta 2013:
En marzo de 2013, cuando cumplí 30 años, me senté en casa con un vaso de whisky y, sin pensarlo más, decidí que era el momento de hacer una película de superhéroes. Eestaba frente a un tipo de campo completamente diferente, el cine. La primera idea de un cortometraje se intensificó rápidamente hacia un guión ambicioso de una función de acción de larga duración.
La propuesta de Jesse Haaja contiene grandes puntos a favor, primero, su mezcla explosiva de violencia, acción, oscuridad y venganza; y segundo, su notable producción independiente, presentándonos un trabajo con identidad propia, lejos de producciones estadounidenses con cintas carentes de ambición. Sin embargo, Rendel tiene similitudes a célebres superhéroes de diferentes productoras como Deadpool, Batman o Spawn.
En 2017 la película fue presentada en diferentes festivales de ámbito internacional, entre los que se encuentran Fantasy Filmfest (Alemania) y Helsinki International Film Festival (Finlandia), entre otros.
A continuación os adjuntamos el tráiler e imágenes promocionales del film. Un producto que, lamentablemente, vemos muy difícil que pase por nuestro país.